¿Has pasado alguna vez por delante de un restaurante chino y te has quedado con la curiosidad de saber qué delicias esconden esas puertas? Hoy quiero platicarte, como si estuviéramos tomando un café, sobre las opciones más auténticas y sorprendentes que puedes encontrar en España. Desde Madrid hasta Barcelona, pasando por pequeñas ciudades, la comida china en España ha evolucionado para ofrecer tanto platos tradicionales como fusiones exóticas que no te puedes perder.

1. Un viaje de sabores: más allá de los clásicos

Todos conocemos el arroz tres delicias o los woks de verduras, pero la oferta va mucho más allá:

  • Dim sum al vapor: esas pequeñas empanadillas rellenas de carne, mariscos o verduras que llegan a la mesa en canastitas de bambú.
  • Bao buns suaves y esponjosos, perfectos para rellenar con cerdo desmenuzado, pato o incluso versiones vegetarianas con tofu.
  • Sopa wonton: un caldo ligero con saquitos de masa fina y jugoso relleno, ideal para abrir el apetito.

Estos platos se han vuelto tendencia en locales especializados, donde chefs de origen chino combinan recetas heredadas con ingredientes locales frescos.

2. Dónde encontrar auténtica comida china en España

Madrid

En la capital, los barrios de Usera y Tetuán concentran la mayor cantidad de restaurantes de auténtica línea “callejera” china. Allí:

  • Restaurante X (ejemplo): famoso por su dim sum casero y su pato pekinés.
  • Casa de Sichuan: aquí el picante es santo y seña; prueba el mapo tofu si te atreves.

Barcelona

El barrio de Eixample acoge varios restaurantes con estrella Michelin que reinterpretan la cocina cantonesa. No dejes de visitar:

  • Cantón Moderno: sus baos de calamar son de otro mundo.
  • La Casa de las Sopas: compite con cualquier puesto callejero de Hong Kong.

Otras ciudades

  • Valencia: encuentras desde buffets a restaurantes de autor con su versión de arroz cantones.
  • Sevilla y Bilbao: locales pequeños con auténticas sopas y tallarines artesanos.

3. Platos exóticos que debes probar

Si buscas algo distinto al típico menú chino, aquí tienes cinco recomendaciones:

  1. Cerdo a la Sichuan: tiras de cerdo fritas con guindilla y granos de pimienta de Sichuan que te harán cosquillas en la boca.
  2. Calamares a la sal y pimienta: crujientes, bien sazonados y perfectos para compartir.
  3. Ensalada de medusa: sí, medusa; dura de textura gelatinosa y aderezada con vinagre y chili.
  4. Pato laqueado estilo Pekín: servido con crepes finas, pepino y salsa hoisin para montar tus propios rollitos.
  5. Estofado de ternera con fideos biang biang: anchos y planos, estos fideos caseros absorbentes de salsa son un abrazo al paladar.

4. ¿Cómo elegir tu restaurante ideal?

  • Ambiente y decoración: desde locales minimalistas hasta salones cargados de farolillos rojos.
  • Carta bilingüe: mira si describen los ingredientes para evitar sorpresas.
  • Presencia de comensales chinos: suele ser buena señal de autenticidad.
  • Valoraciones y fotos reales: consulta reseñas recientes y usa Instagram o Google Maps para ver los platos.

5. Consejos para disfrutar al máximo

  1. Comparte varios platos para probar más sabores.
  2. Pregunta por especialidades de la casa; a menudo no figuran en el menú.
  3. Deja espacio para el postre: el helado de té verde o los buñuelos de sésamo son fantásticos.
  4. Acompaña con un té chino (oolong o pu’er) en lugar de refresco.
  5. Reserva con antelación en los locales más populares, especialmente los fines de semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *